La comunicación escrita es
una herramienta que nos permite incluso comunicar sentimientos ya sea con el
sentido que le damos a la información que tratamos de transmitir o con el apoyo
de signos como los de exclamación o intercalando el uso de palabras en mayúsculas
o minúsculas en cada oración para expresar un sentimiento, etc.
Pero una de las principales
desventajas de la comunicación escrita es la redacción incorrecta del mensaje
que se quiere transmitir , puesto que al escribir mal una palabra, al omitir
una coma o punto , o incluso al hacer uso de palabras en otros idiomas los
cuales puedan ser interpretados fuera de contexto, puede dar como resultado un
fallo en el proceso de comunicación y que el mensaje llegue distorsionado al
receptor y de esta manera no se produzca una retroalimentación efectiva, entonces la idea no se comprende y
el emisor o el receptor no reaccionan de manera lógica.
Para lograr una comunicación
efectiva la mejor estrategia es revisar más de una vez el mensaje que queremos
transmitir antes de comunicarlo,
haciendo hincapié en la buena redacción y el buen uso de los signos de puntuación
para que de esta manera podamos asegurar la calidad del mensaje que queremos
enviar a través de la comunicación escrita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario